5.1.2.1 Fijación de la lesión (mutación)
como sabemos una mutación es cualquier cambio heredable en el material hereditario que no se puede explicar mediante segregación o recombinación.
La mayoría de las mutaciones
genéticas son perjudiciales para el organismo que las porta. Una modificación
aleatoria es más fácil que deteriore y que no mejore la función de un sistema
complejo como el de una proteína. Por esta razón, en cualquier momento, el
número de sujetos que portan un gen mutante determinado se debe a dos fuerzas
opuestas: la tendencia a aumentar debido a la propagación de individuos
mutantes nuevos en una población, y la tendencia a disminuir debido a que los
individuos mutantes no sobreviven o se reproducen menos que sus semejantes..


Mutación germinal:
Es aquella que ocurre en tejidos
germinales, específicamente en gametos (células sexuales). Si estas células
participan en la fecundación, la mutación se trasmitirá a la siguiente
generación
BIBLIOGRAFIA:
Departamento de Genética. Facultad de Genética. Universidad Complutense de Madrid. Mutación. [1]Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Mutación. [2]Griffiths Anthony J. F. , William M. Gelbart, Jeffrey H. Miller and Richard Lewontin (1999).Mutational Analysis. In Modern Genetic Analysis. W. H. Freeman and Company ISBN 0-7167-3597-0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario