INTRODUCCION
En esta unidad ( Estructuras y propiedades del material genético) hablaremos sobre las craracterísticas que presentan estos acidos nucleicos, funciones que desempeñan, composicisión y estructura del ADN Y ARN. Como ya sabemos el ADN es una molecula que guarda el material genético y gracias a el, podemos adquirir caracteristicas hereditarias tanto fenotipicas como genotipicas de nuestros antepasados, (papás, abuelos, bis abuelos, etc.) El ARN es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus.
2.1 ESTRUCTURA FISICA Y QUIMICA DE LOS ACIDOS NUCLEICOS: ADN & ARN
Según Watson y Crick, si se toma una escalera de mano y se tuerce formando una hélice, manteniendo dos peldaños perpendiculares, constituiría un modelo apropiado para el ADN.
Los peldaños de la escalera estarán formados por bases nitrogenadas: Adenina (a), Tinina (t), Guanina (g) y Citosina (c), una base por cada azúcar - fosfato y dos bases formando cada peldaño. Las dos bases emparejadas se encuentran a través de una hélice y se mantienen juntas mediantes puentes de hidrógeno, enlace químicos relativamente débiles.
CARACTERISTICAS QUIMICAS
ADN
|
ARN
|
*Tiene una base nitrogenada llamada Timina
|
*Tiene una base nitrogenada llamada Uracilo
|
*Una azúcar desoxirribosa
|
*Una azúcar ribosa
|
*Grupo Fosfato
|
*Grupo fosfato
|
CARACTERISTICAS FISICAS
ADN
|
ARN
|
Doble hélice
|
Cadena sencilla
|
Anti paralela
|
Presentan diferentes formas:
|
Tiene aproximadamente 10 nucleótidos por vuelta
|
ARNm = líneal
|
Helicoidal
|
ARNt = Trébol
|
Dextrógira
|
ARNr = Globular
|
Presenta un Surco mayor y un surco Menor
|
|
Contiene las bases nitrogenadas dentro de la hélice
|
|
El grupo fosfato , Orienta por fuera
|
|
En el se forman enlaces fosfodiester
|
|
Tipos de hélice A,B & Z
ESTRUCTURA QUIMICA
El ADN es un tipo de ácido nucleico con unas características propias que lo definen e identifican.
Los ácidos nucleicos son de dos tipos: ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN). Ambos contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Están formados por la unión de muchas subunidades, que son unas moléculas pequeñas llamadas nucleótidos
Los nucleótidos están compuestos por una base nitrogenada, un glúcido y una molécula de ácido fosfórico. Hay cuatro tipos de nucleótidos en función de las bases que contienen: guanina, citosina, adenina y timina en el ADN; o uracilo en lugar de la timina en el ARN. El glúcido que forma cada nucleótido es la desoxirribosa en el caso del ADN y la ribosa en el ARN.
PERO...en RESUMEN ¿qué es un ácido nucleico químicamente?, ¿cuál es esa característica común de cada uno de esos monómeros?. Bueno, pues un ácido nucleido es, a nivel de monómeros, lo siguiente:
Una pentosa.
Una base nitrogenada.
Un grupo fosfato.
La segunda diferencia fundamental entre el ARN y el ADN, junto al hecho de que el ARN contiene ribosa y el ADN desoxirribosa
ESTRUCTURA FISICA
 |
Añadir leyenda |
|
Las dos hélices se mantienen juntas mediante puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrogeno se dan entre átomos de hidrógeno con una pequeña carga positiva y átomos con pequeña carga negativa.
Watson y Crick demostraron que solo estos emparejamientos poseen la complementariedad necesaria tipo “llave-cerradura”, para que permitiera la formación de puentes de hidrogeno.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario